• Terrenos en Venta
  • Departamentos en Venta
  • Casas en Venta
  • Locales Comerciales en Venta

CASAS MILENIO

Agencia Inmobiliaria con 17 años de experiencia

  • INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO

Entérate del Precio por metro cuadrado en Lima Mayo 2022

Si piensas en mudarte, pero aún no decides dónde, es bueno saber que un factor importante en el establecimiento del precio de un inmueble es el precio por metro cuadrado (m2) . A continuación te contamos todos los detalles.

A pesar de la coyuntura política y económica, el sector inmobiliario se ha mantenido sólido durante este tiempo. La oferta inmobiliaria en sectores de ‘Lima Top’, ‘Lima Moderna’ y lotes de casas de campo han sostenido el precio por m2 en Lima durante el 2022.

Mayo 2022.- Según el último índice del mercado inmobiliario del portal Urbania, el precio promedio del m2 en Lima se encuentra en S/. 6,642 y baja 0.6% respecto del mes anterior, y 7.6% frente al 2020. De igual manera, el precio medio del m2 presentó un retroceso del 0.6% en el primer trimestre del 2022.

Distritos con el mayor y menor precio por metro cuadrado en Lima

Los cinco distritos con menor y mayor precio promedio por metro cuadrado en Lima son:

Precio m2 lima mayo 2022
Distritos con mayor y menor costo por m2 en Lima a Mayo 2022

La zona sur de San Isidro sigue siendo la más cara de la ciudad, con S/ 11.452 por metro cuadrado en promedio, y la zona oeste de Los Olivos se presenta como la más económica, con S/ 3.196. (Fuente: Diario La República).

San Martín de Porres, Callao, Los Olivos y San Juan de Miraflores son los distritos con menor precio promedio del m2 en la ciudad.

Asimismo, el estudio indica que un departamento de dos habitaciones y 60m2 tiene un precio medio de S/. 404,834  y un departamento de tres habitaciones y 100m2 tiene un precio medio de S/.653,751.

Por otro lado, los distritos que mayor incremento anual en el precio de venta han presentado son Bellavista (11.3%), Lince (10.8%), San Martín de Porres (10.7%), Cercado de Lima (7.7%), Los Olivos (6.7%), San Borja (6.5%) y Jesús María (6.4%)

cuánto cuesta un departamento en Lima
Cuánto cuesta un departamento en Lima

Lima es la segunda ciudad de América Latina con mayor subida del precio de m2

Lima se ha convertido en la segunda ciudad de América Latina que presenta la mayor variación porcentual en ese período, sólo superada por Sao Paulo (2,100 dólares) con 13.9%, según el último informe elaborado por Urbania y la Universidad Torcuato Di Tella.

Además, indica que el precio del metro cuadrado (m2) en Lima se encuentra en 2,087 dólares y presenta un alza de 10.1% entre setiembre 2021 y marzo 2022.

Por otra parte, las mayores caídas se dieron en las ciudades de Guadalajara (-5.1%), Montevideo (-1.9%) y Ciudad de México (-1.9%).

“En términos generales, el 2021 fue un buen año para el sector y con las nuevas propuestas inmobiliarias estamos seguros de que seguirá fortaleciéndose”, agrega Luciando Barredo, gerente de Marketing de Grupo Navent. (Fuente: Radio Nacional del Perú)

 

 

Conoce el precio por metro cuadrado por distritos en Lima Metropolitana 2021

metro cuadrado lima metropolitana

Si aún no tienes una vivienda propia o estás pensando en comprar un departamento para alquilar, este es el momento adecuado para adquirir un inmueble, ¡Invierte el retiro de tu AFP o CTS!

Las entidades bancarias ofrecen diferentes formas de financiamiento y actualmente las tasas de crédito son más bajas en comparación a años pasados. La «reactivación» de nuestro país, ha permitido también el incentivo a la colocación de créditos hipotecarios y es la mejor forma de materializar el capital propio.

Suba o baje el dólar, afectando nuestra moneda nacional, las propiedades inmobiliarias son una forma de inversión estable en el tiempo, que aumentan su valor a largo plazo.

Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en sus últimos informes, indicaron

“El precio por metro cuadrado de venta registró una variación de +1.2% en los últimos 12 meses en Lima Metropolitana. El precio promedio por metro cuadrado en Lima Metropolitana en marzo de 2021 estuvo en S/ 5,992, con una variación de +1.2% en los últimos 12 meses”.

Además, ASEI indicó que: “La oferta se mantuvo estable, y registró una ligera variación de -1.6% respecto a marzo de 2020. Así mismo, solo el 7,7% de la oferta se encuentra en la fase de entrega inmediata, lo que confirma que el mercado se mantiene saludable”.

Precio por metro cuadrado (m2) en los distritos de Lima Metropolitana 

Las cifras que indican el precio por metro cuadrado (m2) en Lima, de acuerdo con el informe de ASEI publicado en RPP son:

  • Miraflores, Barranco, San Isidro, San Borja y Santiago de Surco. Se registró una caída de 4.8%, por lo que el precio promedio es de S/ 7,475.
  • Lince, Magdalena del Mar, Surquillo, Jesús María, Pueblo Libre y San Miguel: el precio por metro cuadrado creció 4.9%, subiendo a S/ 6,219 en promedio.
  • La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Rímac: el precio promedio se ubicó en S/ 4,921, lo que representó un incremento de 1.7%.
  • Chorrillos: el precio promedio por metro cuadrado registró una caída de 5.1%, llegando a S/ 4,488.

¿Por qué subió el precio del metro cuadrado (m2) en Lima Metropolitana a pesar de la pandemia?

El presidente del Comité de Análisis de Mercado de ASEI, Ricardo Arbulú, explicó a RPP que este incremento se debe a 4 factores:

“Primero, las facilidades que brindaron los bancos en la calificación de un crédito hipotecario ante una menor tasa de interés, en un contexto de la emergencia sanitaria por la Covid-19.

El segundo, las expectativas de las familias por comprar una vivienda, pero no por inversión, sino por una “demanda real no especulativa”.

El tercer factor fue la gran demanda y poca oferta que hay en el sector inmobiliario de Lima Metropolitana y el país. Finalmente, el cuarto factor, la ampliación de subsidios del Estado con MiVivienda”.

Presidente del Comité de Análisis de Mercado de ASEI

Desde nuestra experiencia, en Casas Milenio, con 15 años de experiencia en el mercado de bienes raíces peruanos, recomendamos siempre la inversión en inmuebles, ¡No esperes más, escríbenos!

Cómo encontrar la casa de tus sueños sin morir en el intento

La decisión de comprar una vivienda es un paso importante y encontrar la casa de tus sueños puede ser un proceso largo y tedioso. En este post queremos darte consejos para facilitarte la búsqueda y encontrar la casa de tus sueños en el menor tiempo posible.

Es hora de dar el paso y comprar una casa. Si vuestra anterior casa era comprada, ya tendréis nociones sobre todo este proceso, pero para aquellos que se estrenan en todo este mundo, veremos cómo encontrar la casa de tus sueños.

Lo primero y fundamental que debemos valorar es el presupuesto, ¿cuánto estamos dispuestos a gastar? Hay muchos factores en la búsqueda de la casa que harán que su valor aumente o disminuya, pero lo más importante es que el préstamo hipotecario no supere el 30-40% de los ingresos netos mensuales.

¿Cómo será la casa de nuestros sueños?

Conociendo el presupuesto del que disponemos, tendremos que ver qué estamos buscando, para ello podemos tener en cuenta diversas consideraciones:

Ubicación y comunicación. Ve a visitar la zona, verla de primera mano es la mejor manera de comprobar cómo de bien comunicada esté. Es importante ver si tiene comercios cercanos, escuelas, transporte público, si es una zona tranquila o ajetreada.
Estado del edificio y año de construcción. Al igual que las instalaciones y la calidad de los acabados. Son elementos muy importantes a tener en cuenta, ya que podrá representar gastos futuros.
Vistas, luminosidad y distribución.
Las posibilidades de la vivienda. Elegir una vivienda es complicado y debes sentirte cómoda en ella, pero no olvidemos tener perspectiva. Saber visualizar la casa a tu gusto, puede ayudar a encontrar una vivienda con muchas más posibilidades de las que aparenta en un primer momento.
Aislamiento térmico y acústico. Esto puede convertir la casa de tus sueños en un infierno, ya que un mal aislamiento acústico puede traerte muchos problemas con vecinos y ruido de la calle.

Cómo encontrar la casa de tus sueños

Para encontrar la casa de nuestros sueños podemos buscar en los los numerosos portales inmobiliarios como Habitaclia, Fotocasa o Idealista o en el buscador de pisos de Housfy. Estos portales te ofrecerán una amplia variedad de viviendas en la zona, teniendo en cuenta tus requisitos y necesidades.

Y, sobre todo, sé paciente¸ encontrar la casa de tus sueños puede ser un proceso largo y duro. El mercado inmobiliario es muy dinámico, un día ves una casa perfecta en un portal inmobiliario y al día siguiente ya está vendida o ha subido su precio. Pero es importante que te tomes tu tiempo y te asegures que realmente es lo que estás buscando. Mentalízate que no será fácil, pero no te rindas porque, aunque cueste, valdrá la pena cuando por fin hayas encontrado la casa de tus sueños.

¿Qué son los bienes raíces?

La palabra «bienes raíces» viene del término «real estate» en inglés. Este hace referencia a cualquier propiedad física o mejoras colocadas a esta. Un claro ejemplo son los edificios y terrenos.

Según el diccionario Tributario de Colombia, un bien raíz significa: «son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro, como las tierras y minas y las que se adhieren permanentemente a ellas, como edificios y árboles».

Los bienes raíces se agrupan de tres formas:

  • Residenciales: son terrenos sin desarrollar, casas, condominios…
  • Comerciales: Edificios de oficina, almacenes, edificios de tiendas al por menor…
  • Industriales: fábricas, minas, granjas y más

 

¿Qué son las inversiones en bienes raíces?

Las inversiones en bienes raíces son la compra de terrenos, casas u edificios con el fin de mejorarlo y luego vender dicha propiedad. Hay ciertos consejos que debe tener en cuenta una persona que desea invertir su dinero en bienes raíces.
Analizar la propiedad y la inversión total que significará. Para esto debe tener en cuenta factores de riesgo y beneficio tales como la ubicación, impuestos a pagar, el crédito necesario de la propiedad.
Preventa de la propiedad. Buscar proyectos en construcción es mucho mejor que comprar una propiedad ya lista. Aseguras de ese modo la rentabilidad al momento de venderlo o alquilar.
Cuidados en el alquiler. Tenga en cuenta que es importante conocer o investigar a la persona que va a alquilar la propiedad, esto para evitar que su propiedad corra riesgo.

La preventa, entrega y posventa inmobiliaria en tiempos del covid-19

En el sector privado: procedimientos suspendidos (municipales, notariales, registrales y bancarios), obras paralizadas, personal desempleado, compradores que desean resolver contratos de preventa y devolución del adelanto, propietarios que esperan el fin de cuarentena para vender sus activos inmobiliarios (lo que ocasionará una baja en precio del m2, generando en ciertos casos una distorsión del mercado), entre otros.

En el Perú, el Estado para mejorar la actividad económica, mediante D. Leg. N° 1469, ha modificado la Ley N° 29090, que regula el otorgamiento de licencias de habilitación urbana y edificación, a fin de agilizar la obtención de estas y reactivar así la actividad inmobiliaria. Además, dicha norma busca promover la realización (efectiva) de “proyectos de vivienda de interés social” cuyos trámite

Debido al covid-19, entendido este como el conjunto de situaciones privadas y decisiones gubernamentales que lo rodean, existe incertidumbre respecto a los contratos de compraventa de bienes inmuebles futuros o terminados, así como la aplicación de la garantía posventa correspondiente.

En la preventa inmobiliaria: el contrato se sujeta a la existencia física del inmueble, lo que ocurre a partir de la emisión de la resolución municipal de conformidad de obra y declaratoria de edificación. Estando suspendida la atención municipal se debe esperar. Si desea desistirse de una compra en preventa y resolver el contrato, deberá revisar si existe una penalidad por ello y negociar. La entrega: las constructoras no pueden concretarla hasta que les permita operar el Estado. Si ya entregaron, la garantía es por 10 años, por aspectos estructurales o “cualquier otra falla generada por aspectos no relacionados propiamente a la construcción” (Res. Nº 2780-2013/SPC-Indecopi), contados desde que la municipalidad emite el certificado de finalización de obra y recepción de obra. Dicho plazo no se computará durante la inmovilización obligatoria o hasta que se permita la actividad del sector.

¿Quien es un agente inmobiliario?

Es muy común que cuando te decides a comprar, vender o alquilar, te surja o sugieran la idea de contactar con un Agente Inmobiliario; pero, luego te preguntas como: ¿Qué es un Agente Inmobiliario? ¿Por qué debería contactarlo? ¿Es un beneficio para mi proyecto? A final de cuentas, la mayoría de las veces te quedarás con más dudas que respuestas; por ello, aquí te resumimos toda la información que necesitas en cuatro preguntas básicas:

¿Quién es el Agente Inmobiliario?

El Agente inmobiliario es el facilitador que necesita el mercado inmobiliario para que se agilicen los procesos de compra y venta de propiedades.

Un agente inmobiliario es aquella persona que se dedica a prestar servicios de mediación, asesoramiento y gestión en transacciones inmobiliarias relacionadas con: la compraventa, alquiler, permuta o cesión de bienes inmuebles y de sus derechos correspondientes, incluida la constitución de estos derechos.

Los conocimientos del agente inmobiliario abarcan el financiamiento a la demanda, los modernos procesos de venta profesional, técnicas de tasaciones, gestión comercial, administración inmobiliaria, marketing, relaciones con los clientes, planificación urbana, administración, aspectos legales, arquitectura y todo lo que pueda involucrar la venta y compra de inmuebles.

¿Qué hace el Agente Inmobiliario?

– Evita los fraudes inmobiliarios

– Asesora sobre el precio y la transacción

– Influye a favor del propietario y del comprador

El trabajo del agente inmobiliario se convierte indispensable cuando la persona que quiere alquilar, comprar o vender algún inmueble tiene poco o nada de conocimiento para realizar esta transacción. El agente se encargará de la intermediación entre el propietario del inmueble y el posible interesado, logrando la satisfacción de todas las partes.

El precio de un inmueble inicialmente lo pone el propietario, los agentes inmobiliarios se encargan de asesorarlos mediante tasaciones del inmueble o con un promedio de precios de la zona, para poder ofrecer un precio real y justo al mercado.

Luego, se encargará de todos los trámites y aplicar las herramientas legales inmobiliarias adecuadas para lograr la finalidad propuesta del negocio. Para ello, este profesional cuenta con amplio conocimiento, experiencia y especialización en el campo de los bienes raíces.

¿Cómo influye el Agente Inmobiliario?

A parte del precio, los Agentes Inmobiliarios influenciamos en la decoración, arreglo y mantenimiento del inmueble para poder mostrarlo a los posibles compradores y llegar a un acuerdo en el menor tiempo posible.

El propietario debe darle todas las facilidades al agente para que este promocione de manera efectiva su inmueble, colocando afiches, anuncios y todos las estrategias de publicidad que el agente desee.

Además, asesoramos al comprador mostrándole las propiedades que se ajustan a sus requerimientos y posibilidades, y, con nuestra experiencia lo ayudaremos en la negociación logrando un mayor beneficio para ambas partes.

Nuestro trabajo es brindarle la mayor satisfacción a la hora de comprar el inmueble, ya que esta será una de las más grandes inversiones de la vida del cliente.

¿Qué beneficio tiene el Agente Inmobiliario?

El beneficio que obtiene el trabajo de un agente inmobiliario es una comisión, en nuestro país tiene una base de 5% del valor de venta en las transacciones de compra-venta; y en las del alquiler tiene una comisión del valor total de un mes por contrato de 1 año.

El trabajo del agente inmobiliario siempre será gratificante tanto para el propietario como para el comprador, siempre que exista una empatía y conexión entre las partes.

En conclusión, trabajar con un agente inmobiliario, te ayudara a sacarle en mejor beneficio a tu decisión de alquiler, compra o venta, con mayor eficacia por la experiencia.

PROPIEDADES

habitación surquillo señoritaS/. 530Alquilo Habitación Amoblada Con BañoSurquillo, LimaVer inmueble
$ 30,000Vendo Terreno, área 120.20m2, (8.90 x 14ml)Urbanización San Pedro, Los Portales de CarabaylloVer inmueble
X m2 $150.00Venta 3 lotes juntos de Terreno Comercial área 18,000m2Pillcomarca , HuánucoVer inmueble

Empresa especializada en Alquiler y Venta de inmuebles en el Perú, 17 años de experiencia nos respaldan.

  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Para contacto puede comunicarse:

Teléfonos: 997592683 | 990478450
Correo electrónico: info@casasmilenio.com

Copyright © 2023 · Todos los Derechos Reservados CASASMILENIO.

Atención Online